Notas de Cata
👀 Vista:
Rojo picota brillante, con ribete violáceo, capa media-alta.
👃 Nariz:
Fruta roja fresca (cereza, frambuesa), especias sutiles, notas florales y un elegante fondo ahumado y de tostados suaves.
👄 Boca:
Perfil equilibrado, con buena acidez, taninos maduros y textura sedosa. Tiene un paso fluido y vibrante, con un final largo y sabroso que invita a seguir bebiendo.
✔ Temperatura de servicio: 14–16 °C
✔ Consumo: Perfecto ahora, con capacidad de guarda de 5–7 años
Origen y Filosofía
Antídoto es el resultado de una visión distinta de la Ribera del Duero:
-
Viñas viejas plantadas hace entre 60 y 80 años.
-
Cultivadas a más de 1.000 metros de altitud en suelos arcillo-calcáreos y arenosos.
-
Un terroir marcado por la altitud, que aporta frescura natural al vino.
Bertrand Sourdais, conocido por su trabajo en Dominio de Atauta y por su experiencia en Château Mouton Rothschildy Álvaro Palacios, imprime su sello en este vino: equilibrio, precisión y respeto por la uva.
Maridaje
Antídoto es un vino muy versátil que combina con:
🥩 Carnes rojas a la parrilla
🍄 Setas salteadas o platos con trufa
🧀 Quesos curados de oveja
🍗 Aves de corral asadas
🥘 Platos tradicionales de cuchara como legumbres con embutidos
Opinión DevinerX
Francisco Ibáñez (CEO y founder de Devinoavino)
"Antídoto es la prueba de que Ribera del Duero aún guarda joyas por descubrir. Este tinto elaborado en Soria sorprende por su perfil ligero, afrutado y floral, pero con fondo serio y carácter. Una delicia para quienes buscan frescura, precisión y vinos con alma."
Opiniones de expertos:
Tim Atkin
"Es ligero y no sabemos por qué después de un verano tan seco", dice Bertrand Sourdais sobre su Tinto Fino de 771 parcelas diferentes en San Esteban de Gormaz. Jugoso, floral, refinado y bien equilibrado, combina sutiles especias de madera, zarzamora, ciruela y sabores de arándano con taninos esculpidos.
The Wine Advocate
El cremoso, jugoso y hedonista Antídoto es maduro, reflejando el año cálido, con 14.7% de alcohol pero con un paladar pulido y taninos finos que lo hacen muy accesible y fácil de entender. Tiene notas de bayas maduras y regaliz y un giro especiado y ahumado con un toque lácteo. Es sabroso, limpio y largo. Maduró en barricas de 600 litros, el 25% de ellas nuevas, durante ocho meses. Se produjeron 168,900 botellas. Fue embotellado en julio de 2023.
James Suckling
Una nariz profunda llena de frutas negras y moradas, yodo, piedras, salvia y seto. Con cuerpo y amplio en el paladar, con taninos extraídos y un final muy ajustado y de longitud media. Monolítico, denso y un poco abrupto ahora. Necesita tiempo. Prueba en 2026.