Listado de productos por marca Finca Aubocassa
Finca Aubocassa es una de las joyas rurales más emblemáticas de Mallorca, un lugar donde la historia, la tierra y la tradición se funden para dar vida a uno de los aceites de oliva virgen extra más reconocidos de España.
Situada en Manacor, la finca tiene su origen en el periodo andalusí (siglos X–XIII), cuando era conocida como Albocàsser. A lo largo de los siglos ha sido testigo de diferentes etapas y propietarios, desde nobles familias mallorquinas hasta destacados personajes de la historia de la isla.
El edificio principal, una possessió mallorquina tradicional, conserva una capilla renacentista —una de las más importantes de la isla— junto a antiguos establos, una bodega y amplias estancias agrícolas que narran su pasado. Hoy, los olivos Arbequina son los protagonistas absolutos de estas tierras.
Los suelos de Aubocassa presentan un equilibrio perfecto entre capas arcillosas fértiles y estratos calcáreos, lo que permite que las raíces de los olivos penetren profundamente en busca de minerales y agua, capturando así la esencia pura del paisaje mallorquín.
El resultado es un aceite de oliva virgen extra de perfil fresco, afrutado y elegante, con notas de almendra verde, manzana y hierba recién cortada. Un auténtico reflejo del Mediterráneo en su estado más puro.
Finca Aubocassa simboliza la continuidad entre pasado y presente, uniendo el respeto por la historia rural de Mallorca con la más alta calidad en la elaboración de su oro líquido.
🌿 Características y filosofía
-
Producción limitada de aceite virgen extra 100% Arbequina.
-
Elaboración en frío para preservar aromas y frescura.
-
Suelos arcillo-calcáreos ideales para la variedad.
-
Respeto por el paisaje y la sostenibilidad medioambiental.
-
Tradición histórica mallorquina desde el siglo X.
🏡 Datos clave
-
Finca: Aubocassa (antigua Albocàsser)
-
Ubicación: Manacor — Mallorca, Islas Baleares
-
Variedad: 100% Arbequina
-
Suelo: arcillo-calcáreo, fértil y profundo
-
Tipo de producto: Aceite de Oliva Virgen Extra
-
Origen histórico: Dominio andalusí (902–1229 d.C.)
-
Patrimonio: Capilla renacentista y antigua bodega agrícola
