Juan Gil Etiqueta Azul es un vino tinto elaborado por Bodegas Juan Gil bajo la D.O. Jumilla, con un coupage 60% Monastrell, 30% Cabernet Sauvignon y 10% Syrah, procedente de viñedos viejos de más de 70 años, situados a más de 700 metros de altitud con bajo rendimiento, sobre suelos calizos y arenoso. Una genialidad de Gil Family, potente y de contundente, sin duda un vino que no puede faltar en tu bodega, con una relación placer-precio sobresaliente. Se trata de un tinto exclusivo y limitado, todos los años se agota.
Vista:
Color rojo cereza picota con ribetes agranatados y capa alta.
Nariz:
Aromas muy intensos a fruta negra y madura, notas tostadas y especias.
Boca:
El "Etiqueta Azul" es un vino complejo y elegante, goloso, untuoso, sabroso y de agradable textura, muy frutal, notas de cacao y especias, y un final persisten y marcado por el "dulzor" de los taninos de fruta muy madura.
- Tipo
- Tinto
- Denominación de Origen
- Jumilla
- Variedad
- 60% Monastrell, 30% Cabernet sauvignon, 10% Syrah
- Puntos
- 96 Peñín
- Maridaje
- El "Etiqueta Azul" es un vino ideal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, ahumados, quesos curados y azules, carnes rojas a la plancha y parrilla, así como asados de cordero, cerdo o buey.
- Vinificación
- Maceración y fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano.
- Consumo
- Se recomienda servir a 15 ºC
- Cosecha
- 2021
- Formato de botella
- 750ml
- Envejecimiento
- Crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano. Posteriormente se realiza el coupage en depósitos de acero inoxidable, donde permanecen hasta su embotellado.
El origen de esta Bodega se remonta a 1916, cuando Juan Gil decidió adentrarse en el mundo del vino.
Juan Gil Guerrero, hijo del fundador dedicó su vida a consolidar la bodega otorgando el legado a su hijo quién afianzó la imagen de la bodega hacia la calidad y el buen hacer, transmitiendo los conocimientos de lo aprendido y el oficio de padres a hijos. Actualmente, la cuarta generación enlaza la tradición con la revolución técnica, recogiendo los frutos del trabajo de sus predecesores del saber hacer.
La familia Gil Vera, bisnietos del fundador construyen una nueva bodega ubicada en el paraje de La Aragona, en el llamado Término de Arriba, en el municipio de Jumilla. Con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías, sin dejar de lado un control exhaustivo de la viña, de ahí su ubicación junto a los viñedos.
Una ubicación con un clima extremo y con grandes contrastes de temperatura, veranos calurosos e inviernos fríos diferencias de temperaturas entre el día y la noche de 25 º C y con ausencia de lluvias. Todo esto junto a viñas asentadas sobre un terreno seco y pedregoso otorgan a los vinos de Juan Gil ese carácter y personalidad tan marcada y característica. Unas condiciones perfectas para asegurarse el completo éxito de sus vinos, desde su gama de entrada Etiqueta Amarilla, al valor seguro de su exclusivo Etiqueta Azul, pasando con una relación placer precio excepcional de su Juan Gil Plata.
La Finca, de unas 120 hectáreas, se encuentran a una altitud de entre 700 y 850 metros sobre un suelo arenoso y calizo, pedregoso en su superficie y pobre. Estas características son las idóneas para la uva monastrell, variedad típica de la región y muy utilizada en la elaboración de su gama. Otras variedades de uvas como la Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot o Petit Verdot se adaptan bien a las condiciones de Jumilla y complementan los vinos de esta Bodega.
También puede interesarte