La Atalaya del Camino 2021
Bodegas Atalayax6 11,69 € a partir de 6 unidades
Atalaya del Camino 2016 es un vino tinto elaborado por Bodegas Atalaya, perteneciente a Juan Gil Bodegas Familiares, bajo la D.O. Almansa en Albacete, con un coupage 85% Garnacha Tintorera y 15% Monastrell procedentes de viñedos situados a una altitud de entre 700 y 1000 metros, con suelos arenosos y calizos. Se realiza una fermentación por separado de las uvas y una crianza posterior de 12 meses en barricas de roble. La Atalaya del Camino es un vino potente, de gran intensidad colorante, fresco y equilibrado, una apuesta segura por un precio excelente.
Vista:
Vino de color rojo picota intenso y oscuro, con notas violáceas.
Nariz:
Atalaya del Camino es un vino de gran intensidad aromática, complejo, fruta roja y madura, especias y bayas maduras.
Boca:
En boca es carnoso y sedoso, de gran estructura, fresco, de taninos jóvenes y final persistente.
- Tipo
- Tinto Crianza
- Denominación de Origen
- Almansa
- Variedad
- 85% Garnacha tintorera, 15% Monastrell
- Puntos
- 92 Parker, 92 Peñín
- Maridaje
- Ideal para acompañar todo tipo de arroces, risottos, jamón ibérico, carnes asadas o a la plancha, legumbres, quesos.
- Vinificación
- Fermentación en depósitos de acero inoxidable durante un mínimo de 20 días a una temperatura de 25 ºC y maloláctica en barricas de roble francés
- Consumo
- Se recomienda servir entre 14 y 16 ºC
- Cosecha
- 2021
- Formato de botella
- 750ml
- Envejecimiento
- Crianza durante 12 meses en barricas de roble francés
Bodegas Atalaya es el proyecto de Juan Gil Bodegas Familiares, en el que participa junto a la familia López de El Pilar de la Horadada, en la Denominación de Origen Almansa, situada al este de la provincia de Albacete, entre Valencia, Alicante y Murcia, en la zona de tránsito entre la meseta castellana y el mar Mediterráneo. Tras la primera cosecha de Bodegas Atalaya en 2007, se ha ido avanzando en las instalaciones e investigando en la elaboración de las variedades Garnacha Tintorera y Monastrell llegando hasta la actual gama, Laya, Atalaya del Camino y Alaya Tierra, que reflejan el carácter y la personalidad del terruño que le otorgan las variedades más emblemáticas de la zona. Bodegas Atalaya mantiene así la Filosofía que el grupo Juan Gil quiere reflejar en todos sus vinos, mostrar la esencia más genuina de las áreas vitícolas de donde proceden.
Las instalaciones de la Bodega y los viñedos se encuentran a 3 Km. al norte de Almansa en suelos fundamentalmente calizos. Los viñedos de Atalaya se encuentran distribuidos en distintas parcelas compuestas, en su mayor parte, de viñedos viejos Garnacha Tintorera y Monastrell, situados entre los 700 y 1000 metros de altitud. La zona es de Climatología Continental y terrenos de baja fertilidad, con unas precipitaciones que están por debajo de los 350 mm anuales, perfecto para rendimientos bajos, consiguiendo, alta calidad de fruto y enormes concentraciones de color y aromas. La dirección técnica está a cargo de Frank Gonzales, enólogo australiano de origen español.
También puede interesarte